Cuando el hielo en el pecho,
amenaza desbordarse,
cuando el frío de tu alma,
resquebraja la constancia.
Hay una buena lumbre,
para alejar la desesperanza,
un sólo gesto,
y no importa si es verdadero,
o virtual, imaginario,
aunque sea dado desde lejos.
o con fuerza ciclopea,
de esos que amoratan los dedos,
o ligero, como la seda,
como si te tocaran con el canto del aliento.
siempre cálido, siempre tibio,
el antónimo del hielo.
un salvavidas directo al alma,
cuando amenaza el desconsuelo.
Como abriga un buen abrazo,
cuando el cuerpo es el correcto.
Como alivia un solo abrazo,
el dolor del corazon desierto.
Qué cierto, esos abrazos que te envuelven, lo curan todo, y no quieres moverte nunca porque dentro estás a salvo. Me ha gustado mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y a mi que os guste. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que falta hace… El abrazo correcto.
Muy bonitas líneas Sr.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Sel, y sí, a veces se extrañan algunos.
Me gustaMe gusta
Totalmente cierto. Aunque, como ingeniero energético, hay algo que quiero matizar.
La mejor manera de aumentar la transmisión de calor y, por tanto, de hacer más efectivo el calentamiento «abracil», es aumentando la superficie de contacto. Por eso hay abrazos «fríos», que no llegan a conectar, y abrazos perfectos, en los que el otro cuerpo se adapta perfectamente al tuyo a la primera, por costumbre, por empatía natural o porque sí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La armonía del cóncavo y convexo. Vamos, que si parecemos piezas de puzzle es para encajarnos ¿no?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja, me refería más anímicamente que físicamente, pero sí, así es.
Me gustaLe gusta a 1 persona
también hay mentes convexas. Ojo!
Me gustaMe gusta
Y la fuerza que transmite un abrazo sincero y lleno de cariño. Hace que el dolor y la alegría se compartan, se quede entre dos, y no lo tenga uno solo tanto para bien, como para mal. Hermoso poema. Gracias. Besos a tu corazón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha gustado eso de «tanto para bien como para mal» por que sí, hay un lado malo al compartir nuestros dolores con alguien más.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si es que no hay como compartir el calor de otro cuerpo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sea como sea que se comparta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como dijo un amigo mío «tengo una espiritualidad con los abrazos». Para mí son muy importantes. Los abrazos no se pueden fingir. En un abrazo se percibe a la otra persona de manera muy directa, si se entrega o no se entrega. La gente se muestra como es.
Maravillosa oda al abrazo, compañero. Gracias.
Directo a reblog 😉
Carlos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como siempre, un placer ser reblogueado por sea quien sea que lo haga. Hay magia en esto de llegar a gente tan dispar y tan lejana en algunos casos. Y un poco de alimento al orgullo también.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en La Rúbrica del Cuboy comentado:
Maravillosa oda al abrazo del compañero del blog «A la sombra de la luna».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por compartir Mila.
Me gustaMe gusta